La elastografía es un método de diagnóstico basado en el ultrasonido que es capaz de identificar las propiedades elásticas de los tejidos.
En dermatología el identificar la consistencia o la infiltración de de un tejido puede ser relevante a la hora de diferenciar patologías benignas de patologías malignas.
En el caso de las patologías malignas los tejidos suelen tener menos elasticidad que los tejidos circundantes. En el caso de la patología inflamatoria éste puede ser variable.
Queda por determinar cómo cambian los tejidos en función del grado de inflamación o de infiltración tumoral. Esto nos podría llevar a detectar de manera precoz inflamación o diversas fases del proceso inflamatorio como por ejemplo la abscesificacion. Los abscesos suelen estar blandos al tener un contenido líquido.

Elastografia cutanea .
Elastografía de la piel normal en función de sus componentes.
En general las estructuras ricas en colágeno o queratina suelen ser rígidas por lo tanto la epidermis y la la dermis y el tejido celular subcutáneo y suelen ser duros mientras que mientras que la grasa y los vasos sanguíneos suelen ser blandos. En el caso de la uña, está suele ser más blanda en la zona del hecho que la tabla ungueal por su mayor contenido vascular.
La elastografía en la valoración dinámica de la musculatura facial.
La elastografía permite no solo identificar la rigidez o la elasticidad de los tejidos en reposo . Sabemos que cuando cuando los músculos están contraídos tienen mayor rigidez que cuando están relajados.
En el caso de la valoración de la contractilidad muscular en en grandes o pequeños músculos como los músculos faciales la elastografía puede ser una herramienta de gran utilidad para evidenciar de manera objetiva la capacidad contráctil de los músculos y nuestra acción sobre ellos con tratamientos como la toxina botulínica.

La elastografia permite valorar la acción de los músculos faciales y su tratamiento
Si queréis saber más sobre este tema os dejo una charla reciente (en inglés) en la que abordó el tema de la elastografía en mayor detalle