Lesion pigmentada atípica en mama: ecografía cutánea.

La Doctora Monica Lorente está haciendo su rotación en ecografía cutánea y quiere compartir un caso interesante y sorprendente en que la ecografía cutánea fue clave para realizar el diagnóstico y planificar el tratamiento.

Paciente mujer de 24 años sin antecedentes de interés que consulta por lesión en línea media axilar derecha que recuerda “de toda la vida” asintomática. No refiere otra clínica.

politelia

EF: pápula de 1 cm, de color marrón claro, de bordes bien delimitados, con estriación central.

dermatoscopia

 

DC: lesión de color marrón homogéneo en la que se aprecia un retículo fino en periferia, con estriación central.

eco

 

 

Ecografía: se objetiva una lesión crateriforme o “en beso” a nivel epidérmico, que produce sombra posterior.

JC: politelia.

La presencia de pezones supernumerarios es una anomalía congénita que afecta del 1 al 6% de la población. Se localizan en las líneas embrionarias. El diagnóstico diferencial  es amplio; incluye nevus melanocíticos, fibromas, dermatofibromas e incluso melanoma amelanótico. En estos casos la ecografía nos puede dar una primera impresión diagnóstica. La imagen característica es “en beso” en la epidermis, que hace sombra posterior. No se encuentran alteraciones a nivel de dermis e hipodermis.

Se ha documentado la asociación de politelia a malformaciones, las más frecuentes del aparato genito-urinario, así como a neoplasias, pero el screening delas mismas no está justificado si no aparecen síntomas debido a su baja frecuencia.

El tratamiento es quirúrgico y se realiza por razones cosméticas.

Dra. Lorente

 

Dra. Monica Lorente

Residente de Dermatología

Hospital de Guadalajara

e-mail: m.lorente.luna@gmail.com

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *