Ecografía cutánea de en las úlceras crónicas
¿ Que me aporta la ecografía cutánea en el estudio y tratamiento de las úlceras cutáneas?
La ecografía cutánea permite realizar una evaluación en profundidad de las úlceras y de los factores que han podido desencadenarlas.
¿ Se debe hacer ecografía cutánea en todas las úlceras?
Evidentemente NO, la ecografía en las úlceras cutáneas tiene su campo de aplicación en las úlceras crónicas atípicas por su historia, evolución o falta de respuesta al tratamiento.
El tipo de ecografía cutánea preciso es siempre la ecografía cutánea DOPPLER.
¿Por qué?
Porque la ecografía Doppler nos informa sobre la INFLAMACIÓN y la neovascualrización
En el caso de las úlceras de larga evolución, descartar un componente tumoral en las úlceras es fundamental.
¿ La ecografía cutánea sustituye a la anatomía patológica?
La respuesta es un rotundo NO, en el caso de que la ecografía nos haga sospechar que estamos ante una úlcera de carácter posiblemente tumoral, la confirmación histológica es necesaria.
La ecografía cutánea es una herramienta más en el manejo diagnóstico de las úlceras cutáneas
La ecografía cutánea ofrece de manera NO INVASIVA la posiblidad de esclarecer la etiología de las úlceras atípicas.
Otros medios no invasivos que ayudan al diagnóstico serían los cultivos y las radiografías.
CASO
- Varón de 42 años paciente ingresado por brote de colitis ulcerosa y artropatía a estudio.
- Presenta una úlcera que clínicamente presenta bordes sobreelevados y fondo aparentemente limpio. Escasa mejoría pese a apósitos de diversos tipos desde hace 3 meses.
Ante la escasa mejoría se decide realizar ecografía cutánea de la lesión :
ECOGRAFIA CUTÁNEA
La ecografía cutánea demuestra inflamación a nivel dermico-subdérmico sin componente sólido.
En la ecografía doppler color se aprecia aumento de flujo aislado en la unión dermosubdérmica poco sugestivo de neovascularización.
JUICIO CLÍNICO
Lesión compatible con pioderma gangrenoso
Se inicia tratamiento con corticoides a dosis de 1mg/kg con mejoría progresiva de la lesión.
Este es un ejemplo de como la ecografía cutánea puede ayudar como un método complementario más a enfocar el proceso diagnóstico en las úlceras cutáneas atípicas.
- El próximo día 29 y 29 de Septiembre habrá un curso sobre úlceras cutáneas en el Hospital Universitario de Fuenlabrada coordinado desde el Servicio de Dermatología de este hospital.
- En este curso se hablará de los últimos avances en el manejo de las úlceras cutáneas: VAC, terapia celular, factores de crecimiento tratamiento quirúrgico,etc
- El dia 19 a las 19:30 habrá una charla sobre aplicación de la ecografía cutánea al diagnóstico de las úlceras con más casos como el que os he presentado.
- Los interesados podéis inscribiros GRATIS escribiendo un e- mail a jesusmanuel.borbujo@salud.madrid.org
Estáis invitados
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir