«Creo que algo se me clavó y sigue ahí…» Cuerpos extraños en ecografía cutánea.
La presencia de cuerpos extraños en patología cutánea no es infrecuente. En ocasiones el paciente recuerda cuándo se introdujo el cuerpo extraño penetró y en ocasiones el paciente es totalmente inconsciente del momento y la naturaleza del cuerpo extraño.
La ecografía cutánea es una prueba diagnóstica de primera elección en estos casos, porque nos ofrece en muchas ocasiones:
- Comprobación directa de la historia clínica. Hay o no hay cuerpo extraño
- Localización del cuerpo extraño en profundidad.
- Naturaleza del cuerpo extraño, vegetal, metálico, etc.
Todo esto sin radiar a nuestro paciente, en nuestra consulta si nosotros realizamos la ecografía y con la ventaja de poder monitorizar la extracción del cuerpo extraño.
PERLAS Y TRUCOS PARA LOCALIZAR E IDENTIFICAR UN CUERPO EXTRAÑO
- La zona más frecuente es la unón dermosubdérmica
- El cuerpo suele organizar una reacción de cuerpo extraño alrededor (halo hipoecoico)
- Si el cuerpo extraño es muy denso (metal, piedra,cristal ) dejará sombra acústica posterior que en ocasiones se ve mejor que el propio cuerpo extraño.
- Los cuerpos extraños vegetales suelen tener una estructura bilineal y no suelen dejar sombra acústica posterior.
- Podemos guiar la extracción del cuerpo extraño de manera previa marcándolo en 2 planos o guiándones durante la extracción con el ecógrafo (o las dos estrategias también consecutivamente).
Tras accidente de tráfico multiples cristales quedaron en cuero cabelludo
Imágenes hiperecoicas en la zona dermosubdérmica.
Cuerpo extraño vegetal en muslo de niño, mina de lápiz.
La identificación de cuerpos extraños es muy satisfactoria para el clínico y para el paciente.
Si tenemos equipo y unos conocimientos básicos en ecografía cutánea es accesible a cualquier médico.
Hay que tener en cuenta varios falsos cuerpos extraños:
- Trombosis venosas superficiales.
- Calcificaciones de tumores cutáneos como pilomatrixomas o quistes.
- Paniculitis que realizan imágenes pseudonodulares alrededor de un lobulillo graso
- Huesos accesorios/osteofitos.
Para este tipo de exploraciones no es necesaria una sonda de18 o 22 MHz. Una sonda convencional lineal de 7,5 MHz que encontramos en cualquier servicio de urgencias o quirófano puede ser útil y eficaz.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir